¿Qué ocurre si dejamos de comer carbohidratos durante mucho tiempo?

La mayoría de las personas que quieren bajar de peso suelen comenzar distintos tipos de dietas, las cuales son restrictivas en cuanto a qué alimentos consumir, y uno de los que más suele ser suprimido de su alimentación son los carbohidratos.

Cuando una persona inicia una dieta, sin importar cuál sea, desconoce los efectos que esta pueda tener en su organismo, ya que hoy en día cualquier persona se siente capaz de hablar de cómo alimentarnos de forma “saludable”, y ante la desinformación existente, terminamos por creer cualquier cosa que leemos en las redes sociales o en el internet.

Han sido tanto los casos en los que una dieta ha dañado la vida de una persona, que este artículo lo dedicaremos a decirte qué ocurre si dejas de comer carbohidratos durante mucho tiempo, para que analices si de verdad vale la pena iniciar este tipo de dieta.

¿Qué ocurre si dejas de comer carbohidratos?

Si estás pensando en comenzar una dieta donde suprimirás durante mucho tiempo los carbohidratos, te recomendamos leer primero este post, así sabrás si te conviene dicho régimen alimenticio o si debes buscar otro más favorable.

1.       Ayuda a quemar grasas

Cuando dentro de la dieta diaria de una persona los carbohidratos son sustituidos por verduras, grasas saludables y proteínas, se consigue disminuir en gran cantidad el total de calorías consumidas, lo cual forzará a su cuerpo a quemar los depósitos de grasa almacenada, para así obtener el azúcar que está dejando de recibir de los carbohidratos.

Quienes desean dejar los carbohidratos por este motivo, basta que comiencen eliminando la pasta y el arroz de su alimentación, así como los dulces, lo que generará que comiencen a adelgazar sin tener que hacer ningún tipo de esfuerzo.

2.       Disminuye la sensación de hambre

Otra de las cosas que ayuda el dejar de consumir carbohidratos por mucho tiempo, es que la sensación de hambre de una persona disminuye de forma considerable, así que podrá seguir alimentándose, solo que durante el tiempo de su dieta necesitará comer solo lo necesario, gracias a que se sentirá más lleno.

Como estarás dejando de consumir la principal fuente del azúcar para tu cuerpo, es necesario que incluyas en tu dieta proteínas y grasas, sobre todo durante el desayuno que es el momento en el que menos están presentes.

Algunos estudios han llegado a la conclusión de que un buen desayuno contribuye a prevenir el síndrome metabólico y la obesidad abdominal, y así puede conseguir saciarnos por más tiempo.

3.       Evita que te sientas tan hinchado

Al consumir alimentos llenos de carbohidratos, seguro te has sentido un poco hinchado, algo que llega a ser un poco incómodo, pero que dejará de ocurrirte cuando dejes de comer carbohidratos como harina, pasta, arroz, etc.

carbohidratos

No es malo que consumas tales alimentos, para nada, pero cuando se trata de carbohidratos refinados, estos llegan a ser muy perjudiciales, ocasionando como lo mencionamos esa sensación de pesadez, y se debe a la carencia de fibra que hay en esos alimentos, que en realidad deberíamos consumir en mayor medida que los demás, para que nuestra flora intestinal se mantenga en buen estado.

4.       Reducirán las posibilidades de que sufras diabetes

Los carbohidratos refinados son alimentos que ayudan a aumentar la insulina de nuestro cuerpo, por lo que un descontrol de esto nos puede llevar a que suframos de diabetes tipo 2.

Por eso, el dejar de consumir carbohidratos durante mucho tiempo ayuda a que dicha situación no ocurra, reduce las posibilidades de que suframos diabetes tipo 2, y por eso tenemos que trabajar en sustituir los carbohidratos por proteínas, grasas y fibra.

5.       Ayuda a fortalecer los músculos

Al dejar de consumir carbohidratos podemos conseguir reforzar nuestros músculos, ya que sin este tipo de alimentos nuestros músculos se podrán recuperar después del esfuerzo físico, para así mantenernos en forma.

Teniendo en cuenta lo anterior, es por lo que la mayoría de los especialistas en nutrición afirman que casi cualquier alimento llega a ser más saludable para nuestro cuerpo que los carbohidratos, así que es esencial dejarlos para quienes buscan un mejor resultado físico con su entrenamiento.

6.       Aumenta la energía en el cuerpo

Aunque algunas personas optan por eliminar por completo la ingesta de carbohidratos en sus vidas, otros solo hacen una reducción de los mismos, porque en realidad o deben eliminarse del todo, solo aquellos que son simples o refinados, los que provienen del almidón y la harina, y por supuesto, el azúcar.

Nuestro cuerpo requiere de carbohidratos para funcionar de manera correcta, sobre todo para que nuestro cuerpo y el cerebro tengan la energía suficiente para rendir en sus actividades diarias.

Al seleccionar solo los carbohidratos correctos para nuestra alimentación, como son las verduras, frutas o cereales integrales, aumentarán la energía en nuestro cuerpo y no presentaremos ningún tipo de problema de los que se asocian a los que son refinados.

Todas las personas necesitan de un mínimo de carbohidratos para que su cuerpo funcione de forma correcta, pero por lo general suele ser mínimo 50 gramos si no queremos presentar inconvenientes, lo que equivale a consumir una taza de avena o medio plátano.

Como has podido leer, no se trata de dejar de consumir por completo los carbohidratos durante mucho tiempo, solo alejar de tu dieta diaria aquellos que son simples o refinados, para que entonces los resultados sean favorables para tu salud y bienestar.

 

Te ha gustado este artículo? Mira estos consejos para hacer Dieta.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*