¿Cómo se realiza un cambio de titular del vehículo entre familiares?

persona firmando cambio de coche

En la actualidad, el cambio de titular del vehículo entre familiares suele ser un trámite bastante común, dado que el intercambio de bienes con la familia generalmente es más seguro y sencillo, que realizar algún tipo de venta con personas desconocidas.

En este sentido, la Agencia Tributaria presenta dos maneras de realizarlo; así, es posible distinguir un cambio de titularidad del vehículo tanto por donación como a través de un proceso de compraventa.

Ambas formas suponen un trámite y también una documentación distinta, aunque en ambos hay que pagar impuestos.

Cómo transferir un vehículo a un familiar

A la hora de llevar el cambio de titular de un vehículo entre familiares, hay que tener presente que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) suele ser distinto dentro de cada comunidad autónoma, razón por la cual resulta fundamental que las personas interesadas se informen correctamente acerca del porcentaje de impuesto aplicado, dado que existen lugares de España donde la donación directa entre familiares suele contar con un precio bastante bajo e incluso nulo.

¿De qué forma realizar un cambio de titular del vehículo entre familiares?

Al decidir donar un vehículo, es preciso pagar tanto la tasa de la DTG como el importe impuesto correspondiente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, lo cual debe pagarse dentro de la comunidad autónoma que corresponda, lo que es posible hacer tanto de forma presencial como digital.

Sin embargo, en caso de optar por venderlo, incluso si se va a regalar, será preciso pagar no solo la tasa de la DGT, sino también la suma del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).

En cualquier caso, una duda bastante habitual acerca de este tema consiste en si al realizar el cambio de titular entre familiares existe la oportunidad de percibir privilegios, algo que varía según cada comunidad autónoma; ya que las donaciones entre padres e hijos dentro de numerosas provincias suelen contar con beneficios en los impuestos y/o en la reducción de la base hasta cierta cantidad específica al tratarse de familiares directos.

Así, todas las comunidades autónomas cuentan con un porcentaje de pago que resulta autónomo en cada una. En este sentido, cabe mencionar que Madrid destaca por ser la comunidad autónoma que aplica porcentajes más bajos y mejores condiciones tanto en el ITP como en el ISD.

Transferencia por compraventa

Para llevar a cabo un cambio de titular entre familiares mediante una negocio normal de compraventa, resulta necesario realizar el mismo procedimiento que debe hacerse a la hora de vender y/o comprar algún vehículo con un particular.

documentación

Así, aparte de la tasa de Tráfico, también será preciso pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales dentro de la delegación correspondiente de Hacienda, el cual puede variar de acuerdo a cada comunidad.

De igual modo, para realizar este trámite será preciso acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico y presentar los documentos señalados a continuación:

  • Original del contrato de compraventa y copia del mismo.
  • Impreso de solicitud del cambio de titularidad del vehículo de la DGT, con la firma de las partes entre las cuales se realizará el trámite.
  • Documentación original y copia tanto del permiso de circulación como de la ficha técnica del vehículo.
  • Original del DNI, pasaporte, tarjeta de residencia y/o permiso de conducir español del comprador, además de copia de los mismos documentos del vendedor.
  • Comprobante del pago del ITP emanado por Hacienda.
  • Comprobante del último año del Impuesto de Circulación Anual de la Municipalidad en la que circula el vehículo.
  • Recibo del pago de la tasa del cambio de titular con la DGT.

Existe la posibilidad de realzar este trámite de forma online mediante la web de la DGT, y después de llevar a cabo el proceso, ambas partes tienen que contar con una copia del nuevo permiso de circulación durante los 15 días posteriores al cambio de titularidad.

Si después de dicho tiempo el comprador no se presenta, será preciso notificar ante la DGT la venta del vehículo, debido a que es posible que el cambio no se llevara a cabo y el vendedor continúe siendo el propietario del vehículo.

Donación de vehículos entre familiares

Ahora bien, para las donaciones entre familiares, o dicho de otro modo, al hacer un cambio de titularidad que no implique la venta del vehículo, será necesario pagar el ISD a través de la Agencia Tributaria, al igual que la tasa de la DGT. Este impuesto deberá ser abonado en la comunidad autónoma que corresponda.

Y es que todas las localidades poseen una normativa determinada en cuanto a donaciones, y a efectos fiscales, este trámite puede llegar a ser más caro en comparación con la compraventa, según el tiempo de antigüedad del vehículo y también de cada comunidad autónoma.

En este caso, los documentos requeridos para la tramitación son los siguientes:

  • Documento certificado de donación.
  • Solicitud del cambio de titularidad del vehículo de la DGT, con la firma de ambas partes.
  • Permiso de Circulación del vehículo, al igual que Ficha Técnica.
  • DNI original y en vigencia del beneficiario, además de copia del documento del donante.
  • Comprobante del pago del ISD entregado por Hacienda.
  • Recibo del último año del Impuesto de Circulación Anual de la Municipalidad en el que circula el vehículo.
  • Comprobante del pago de la tasa del cambio de titular con la DGT.

Información obtenida de https://www.gestoriamasaga.es/

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*