
Todas las personas tenemos problemas en la vida, pero uno en el que comúnmente coincidimos, es en los relacionados con el sueño, ya que parece algo normal que la mayoría de las personas no logren dormir bien durante las noches, y eso puede estar motivado al estilo de vida que llevamos diariamente.
Pese a que este problema se presenta en tantas ocasiones, la mayoría de las personas no le damos la importancia que merece, y sencillamente nos limitamos a dormir el tiempo que se pueda, en las condiciones que podamos.
Sin embargo, dormir lo suficiente y bien es necesario para el descanso de nuestro cuerpo, porque de esa manera podrá levantarse al día siguiente para continuar con las actividades de su agenda, sin que tengamos que sentirnos cansados o soñolientos en cada paso que damos.
TOP 5 consejos para dormir mejor
Como sabemos que no es fácil acostumbrarse a tener un mejor hábito de sueño, te vamos a contar en este artículo cuáles son los 5 trucos para dormir mejor que debes comenzar a aplicar en tu vida, y que te permitirán de manera rápida cambiar la forma en que lo haces actualmente.
1. Duerme sin ropa
Uno de los trucos que puedes aplicar para dormir mejor, es acostándote a dormir sin ropa, porque en ocasiones la ropa para dormir puede ser el principal problema de nuestro insomnio, debido a que la tela con la que está elaborada al tener contacto con nuestra piel, termina creando una sensación incómoda, que al dormir desnudo estarás evitando.
Puedes intentar dormir completamente desnudo o en ropa interior, todo depende de ti, pero también debes cuidar que las sabanas de tu cama estén hechas con una tela delicada, así como toda la ropa de cama que tengas colocada, porque de lo contrario estaría sucediendo lo mismo que con la ropa de dormir.
Además, al dormir desnudo conseguimos que la temperatura de nuestro cuerpo se regule con mayor facilidad, ayudando a que el descanso sea más sencillo de alcanzar, y por ende conseguiremos dormir mejor que todas las noches anteriores.
2. Haz algo que te relaje
Otro cuco para dormir mejor, es realizar una actividad de bajo impacto que consiga relajarte para alcanzar el sueño con facilidad, como puede ser leer, escribir un diario, escuchar música colocando las luces de la habitación bajas, etc.
También podrías iniciar una rutina relajante donde te coloques aceites en el cuerpo para que este se relaje con mayor facilidad, y si tienes pareja pueden aplicárselos uno al otro, alcanzando que ambos duerman bien y que el insomnio de uno no sea una molestia para el otro.
A muchas personas les funciona meditar un poco antes de acostarse a dormir, así que probablemente eso también funcione contigo.
3. Deja de utilizar el móvil
En todo el día nos las pasamos conectado a nuestro móvil, bien sea por las actividades laborales, académicas, por entretenimiento, etc., pero cometemos el error de llevárnoslo también a la cama, y cuando deberíamos comenzar a dormir lo que hacemos es revisarlo una vez más, algo que puede extenderse por unas cuantas horas, y eso hace que perdamos horas de sueño muy valiosas.
Lo recomendable es que no te lleves el móvil a la cama, déjalo lejos de ella, si es posible fuera de tu habitación, para que al momento en que te acuestes a dormir, sea eso lo único que tengas que hacer y así evitarás tener la tentación de revisar tus redes sociales o el correo de tu trabajo como comúnmente sucede.
4. Crea el entorno adecuado
Muchas veces dormimos mal porque no contamos con el entorno adecuado para que nuestro cuerpo descanse, algo que puede deberse a que no tenemos un colchón bueno, la iluminación de la habitación no es la adecuada, etc., son muchos los factores que tendrías que analizar para determinar que hace de ese espacio un sitio no apto para nuestro descanso.
Lo ideal es que tu habitación tenga un ambiente fresco, con la temperatura y la iluminación adecuada, así como también es necesario que no haya ruidos molestos que te interrumpan a la hora de ir a dormir.
Si tu espacio no cuenta con las características mencionadas, es necesario que lo crees, que compres los elementos que se requiere para ello, como pueden ser cortinas opacas, humidificadores, antifaces, ventiladores, tapones para oídos, etc.
5. Date un baño
Pero si nada de lo recomendado te funciona, quizás un baño antes de ir a dormir si lo haga, ya que siempre que hacemos esto, no importa la hora del día que sea, nuestro cuerpo se reinicia y si estamos cerca de la cama, lo más probable es que terminemos durmiendo.
Cuando te den un baño en las noches, como ya es el momento de ir a dormir, puedes utilizar algunos elementos que te permitan relajarte, o sencillamente hazlo con agua caliente, te aseguramos que con este truco tan sencillo cuando estés en tu cama será más fácil que logres dormir mejor.
Si cuentas con un jacuzzi en casa será una experiencia de otro nivel tomar un baño antes de dormir, así que no deberías descartarlo si no estás descansando lo suficiente.
Ahora que conoces los 5 trucos para dormir mejor, procura aplicar uno o todos en tu vida, para que veas que conseguirás mejorar tus hábitos de sueño, te sentirás más descansado, así como más lleno de energía para enfrentar las distintas actividades que vayas a realizar en tu día a día.
Dejar una contestacion