
Muchas profesiones actualmente se utilizan mediante ordenadores, con jornadas largas que mantienen a las personas expuestas de forma prolongada, y a la luz dañina de los monitores, esto sin incluir el tiempo que las personas utilizan el dispositivo móvil.
Tantos los avances tecnológicos, como los altos niveles de exigencia que tienen los diferentes trabajos en la actualidad, precisan a muchas personas a tener que estar mucho tiempo en su ordenador, ocasionando que tengan mayores posibilidades de riesgos de salud, sobre todo a nivel visual.
Estos problemas pueden darse de manera paulatina, no tener síntomas de forma inmediata, o no ser percibidos por la persona hasta que ya es muy tarde.
Una persona puede llegar a pasar muchas horas del día frente a una pantalla, tanto las pantallas de los ordenadores como las de los dispositivos móviles, emitiendo estas una luz que puede ocasionar daños a la visión y afecciones oculares.
La salud visual al estar expuestos a la luz azul
Si no conoces las consecuencias de la luz azul, aquí te mostraremos de qué se trata y las recomendaciones para reducir sus consecuencias.
Los problemas visuales que se generan debido a la exposición prolongada a la luz azul, se puede deber a nuestras largas jornadas laborales, la cantidad de tiempo que pasamos en la pantalla de nuestro Smartphone, la televisión, entre otros dispositivos tecnológicos.
Todo el tiempo que pasamos frente a las diferentes pantallas que emiten luz azul, pueden ocasionar problemas dentro de la salud ocular, que con los primeros síntomas pasamos desapercibidos, o no le otorgamos la importancia que es debida.
Estos síntomas con el paso del tiempo pueden desencadenar enfermedades degenerativas, graves y con consecuencias que no pueden solucionarse fácilmente.
Desde los primeros síntomas, como la fatiga ocular, irritación y sequedad en los ojos, hay que buscar las mejores alternativas para lograr reducir el daño, y que no se agrave más el problema.
Nuestros ojos no se encuentran acostumbrados a estar enfocados en un solo objeto durante un largo periodo de tiempo, como ocurre al enfocar la mirada en el dispositivo móvil o la pantalla del ordenador.
Por este motivo se tiene que realizar un esfuerzo mayor para mantener la atención y el enfoque en el mismo punto.
Al esforzarse a un nivel al que no se está acostumbrado, se genera la fatiga ocular que es uno de los problemas más comunes, al igual que la irritación y la sequedad de los ojos.
Esta última puede mejorar y ser solucionada con ejercicios de parpadeo, descanso o lubricante para ojos.
Por la exposición larga a la luz azul se genera la degeneración macular, este trastorno produce una disminución y pérdida importante de la visión después de muchos años de exposición a la luz azul.
Esto se debe principalmente a que las células fotorreceptoras son eliminadas, y estas células no se regeneran.
¿Qué es la luz azul?
Para saber qué efectos tiene la luz azul de las pantallas en nuestra salud, lo primero que debes conocer es su definición y de dónde vienen. La luz azul es la luz visible que posee mayor cantidad de radiación, contrario a la luz roja que es la luz que posee menor cantidad de radiación.
En el caso de la luz azul es parecida a la luz UV, pero el cristalino y la córnea no pueden reflejarla o bloquearla, ocasionando que la retina se afecte de forma directa. Nuestros ojos tienen tolerancia a la luz azul hasta cierto nivel.
Sin embargo, casi todos los dispositivos tecnológicos de la actualidad como los monitores de los ordenadores, dispositivos móviles, televisores, entre otros, emiten este tipo de luz, y la exposición prolongada a esta luz puede provocar pérdida de la visión de forma significativa entre los 50 y 60 años.
Recomendaciones para evitar problemas de salud por exposición a la luz azul
Si eres de las personas que pasa mucho tiempo frente a la pantalla de tu ordenador o dispositivo móvil y no puedes reducir su uso, te dejaremos una serie de recomendaciones que te van a ayudar a seguir con un buen rendimiento en tus actividades, al mismo tiempo que te proteges de la luz azul, sin poner en riesgo tu salud.
Utilizar gafas de luz azul
Las pantallas de los ordenadores y la mayoría de los dispositivos tecnológicos poseen el tipo de luz que puede dañar la salud visual cuando pasamos largos periodos de tiempo expuestos a ella.
Para lograr reducir los riesgos de la luz azul, se han diseñado unas gafas especiales que tienen la función de filtrar la luz de las pantallas de forma efectiva. Estas gafas luz azul se encuentran en el mercado de diversas marcas y modelos.
Reducir el nivel de brillo de la pantalla
Una recomendación para evitar fatiga e irritaciones oculares, es mantener el nivel de brillo y luminosidad de tu pantalla en niveles bajos. Al estar con un nivel de iluminación muy alto durante mucho tiempo, se generan problemas de salud producto de la exposición a la luz azul.
Hacer descansos y parpadear
Si pasas mucho tiempo con la vista enfocada en la pantalla del dispositivo móvil o el ordenador, los ojos pueden llegar a reducir la cantidad de parpadeos que realizan a la mitad, teniendo como consecuencia sequedad ocular y problemas para enfocar.
La mejor manera de reducir este problema es realizando descansos de 20 minutos cada dos horas, y hacer parpadeos lentos para que los ojos se humedezcan correctamente.