¿Cómo conseguir dormir mejor?

consejos para dormir mejor

En el mundo existe una gran cantidad de personas que sufren de problemas del sueño, los cuales no los dejan dormir cuando ya llega la hora, y que hace más complicado que al día siguiente puedan realizar sus actividades cotidianas.

No dormir bien puede ser muy perjudicial para cualquier persona, puede entorpecer sus labores, estudios y la vida personal en sí misma, ya que cuando más necesite estar despierto no podrá conseguirlo, así que la única manera de evitar esto es solucionando dicho problema.

Consejos para dormir mejor

Seguro llegaste a esta información porque no consigues dormir bien ¿cierto?, entonces continúa leyendo los siguientes apartados de este artículo, donde te diremos qué te aconsejamos para dormir mejor, y así descansar placenteramente para recargar tus energías.

En promedio un adulto debe dormir entre 7 y 8 horas continuas cada noche para descansar bien, así que si utilizas los consejos que te dejaremos aquí, es casi seguro de que obtendrás un buen descanso nocturno.

Cuida tu alimentación antes de irte a dormir

Uno de los problemas por los que quizás no consigues dormir mejor en las noches, es porque no estás cuidando de tu alimentación antes de irte a la cama, esto se debe a que las comidas pesadas o en exceso durante la noche, pueden causar una gran incomodidad en tu cuerpo que te mantendrá despierto por horas.

como dormir mejor

Si no quieres que tu alimentación afecte tu momento de ir a dormir, debes tratar de comer algo ligero en las noches, pero también procurar no hacerlo en exceso, ya que eso también puede hacer que te desveles y no es lo que quieres para ti.

Evita durante las noches consumir cualquier alimento que tenga cafeína, así como el consumo de alcohol y los cigarros de nicotina, ya que todos ellos son estimulantes que tardan varias horas en desaparecer de nuestro organismo, afectando así la calidad de nuestro sueño, y aunque el alcohol hará que te sientas somnoliento, durante la noche puede interrumpir tu sueño y no conseguirás dormir bien.

Respeta el horario de irte a dormir

Es muy importante que tengas un hábito a la hora de dormir, que siempre sea la misma hora para que de esa forma cumplas con las ocho horas, o al menos siete que requiere un adulto para descansar, o de lo contrario no conseguirás ese objetivo.

Los adultos no necesitan más de ocho horas diarias para descansar, así que aunque se trate de un fin de semana, aunque sean días en los que no tengas que estudiar ni trabajar, evitar agregar más de una hora a tu tiempo de dormir.

En el caso de que se acerque la hora de dormir y aún no tengas sueño, sal de la habitación, realiza alguna actividad que te relaje y vuelve a la cama cuando te encuentres cansado, para que así consigas conciliar el sueño rápido y lograr dormir las ocho horas que necesitas para descansar bien.

Tu habitación debe ser un espacio relajado

No hay nada que afecte más dormir bien que no tener un espacio adecuado para ello, así que debes asegurarte de que tu habitación sea un espacio relajado, que no tenga elementos que puedan perturbar tu sueño, ya que de lo contrario no conseguirás descansar.

Que tu habitación sea un espacio relajado, significa que debe ser fresca, con poca o nada iluminación, y por supuesto, que esté en silencio para que nada interrumpa tu tiempo de dormir por las próximas ocho horas.

Cuando existen elementos molestos en la habitación como ruidos o una exposición a la luz, difícilmente te quedarás dormido por completo, y en ese sentido es importante que te recomendemos dejar el móvil o cualquier tipo de dispositivo con pantallas que emiten luz antes de que vayas a dormir.

Para crear condiciones aptas para tu dormir en tu habitación, puedes colocar unas cortinas que la oscurezcan, utilizar tapones para los oídos, y utilizar un ventilador o aire acondicionado que permita crear un ambiente fresco en la misma.

No pienses en tus preocupaciones antes de irte a la cama

Cuando vas a dormir es importante que evites pensar en los problemas por los cuales estás pasando, dejar fuera de tu habitación las inquietudes que durante el día has tenido referente a un problema, ya que eso solo hará que te llenes de ansiedad y evitará que puedas dormir bien.

Piensa por un momento que antes de irte a dormir no podrás solucionar los problemas o preocupaciones que tienes, entonces no vale de nada que sigas pensando en ello, más bien ocupa las próximas ocho horas de tu sueño para descansar y al día siguiente tratar de solucionar lo que te está inquietando.

Manejar el estrés es fundamental para conseguir dormir bien, así que debes aprender a organizarte durante el día, establecer las prioridades que tienes, delegar tareas a terceros de ser posible, y hacer actividades que te permitan relajarte.

Si aprendes a controlar tus preocupaciones antes de acostarte a dormir, te aseguramos que descansarás más, y es posible que al día siguiente despiertes con pensamientos más claros para solucionar los problemas que tienes.

Limita las siestas en el día

Y por último, debes tratar de evitar tomar siestas durante el día, eso solo hará que al llegar la noche te cueste más dormir bien, y de igual manera en la mañana estarás somnoliento y cansado para tus actividades.

De echar una siesta durante el día, trata de que no sea de más de 30 minutos y no la tomes al final de la tarde.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*