
Se aproxima el mediodía, llega la hora de tener un pequeño suspiro en medio del estrés de la vida cotidiana. Se trata del momento, de ese intervalo de tiempo que reconforta, que permite compartir algunas risas con familiares, amigos y/o pareja y es que es un motivo, un pretexto, un placer, es “La hora del vermú”.
¿En qué consiste la hora del vermú?
La hora del vermut consiste en una verdadera tradición española de Cataluña, la cual se trata de despertar el apetito con unas delicias para picar, como por ejemplo patatas fritas, aceitunas, berberechos en salsa, etc., junto a un vermut.
Tradicionalmente, la hora del vermut se ha llevado a cabo siempre antes de la comida, ya que actúa como un aperitivo y su propósito no es otro más que abrir el apetito.
Evidentemente, como no podía ser de una forma distinta, siempre suele estar acompañado por una deliciosa tapa, principalmente, los fines de semana. Y a pesar de que últimamente ha estado un poco desplazado por la caña de barril, lo cierto es que el vermut, todavía es considerado como el aperitivo más popular y elegante que actualmente es posible degustar.
Sin embargo, ¿Sabes en realidad qué es? ¿Conoces su historia y la forma en qué se obtiene este delicado licor?
Una costumbre española bastante arraigada, donde el vermut de los domingos solía ser prácticamente una obligación, es la de que los hombres se juntaban en tertulia y contaban con el vermut y con varios aperitivos con el propósito de ir abriendo el apetito, mientras esperaban que sus mujeres volvieran de misa y les prepararan la comida.
Aunque, antes de su llegada esta tradición ya existía, lo cierto es que ésta tuvo una mayor fuerza después de que Flaminio Mezzalama llegara a Barcelona, ya que fue él quien comerció por primera vez una marca italiana de vermut la cual logró ganarse a los barceloneses.
Inicialmente se instaló en el bar Torino, ubicado en la calle Escudellers, pero sin embargo y debido al gran número de clientes que normalmente llegaban para disfrutar de un instante de placer con su vermut y para lograr satisfacer a todos se vio en la necesidad de abrir otro bar de mayor tamaño ubicado en Plaza de Gracia.
¿Deseas un buen vermut? En bares de toda España encontrar esta bebida
Los auténticos orígenes del vermut se relacionan con el vino, ya que lo de los complementos gastronómicos, se trata de algo que surgió varios siglos más tarde.
La historia indica que el Mediterráneo fue el proveedor original, a manos de Hipócrates, un médico griego, que se encargaba de macerar el vino con hojas de dictamen y flores de ajenjo con el propósito de estimular no solo el apetito, sino también el ánimo.
En el transcurso del imperio romano, continuaron mezclándose especias y vinos, originalmente usados por aquellos alquimistas que tomaban la mezcla y la utilizaban en sus remedios curativos; luego la corte Real Bovaria atribuyó a dichos vinos el nombre wermut; y después la corte francesa lo asignó con la adaptación de “vermouth”.