
El Olentzero se trata de una figura que forma parte de la tradicional cultural vasca y que consiste en un personaje mitológico que solía salir cerca del solsticio de invierno, el cual hoy en día se ha convertido socialmente en un tipo de Papá Noel vasco; siendo esta una costumbre española que marca el inicio cíclico de la vida dentro de la naturaleza.
Origen del Olentzero en el País Vasco
Se trata de la representación del solsticio de invierno, el cual ahora es personificado, de cierto modo, por esta figura bonachona del Olentzero, la cual anualmente viene y trae consigo cosas buenas.
Desde hace más de tres décadas, los niños pequeños, al principio solo los que vivían en Pamplona, pero desde hace décadas en todo el país vasco, suelen salir vestidos como caseros, para apreciar cómo el Olentzero marcha a través de las calles que conforman la ciudad, el 24 de diciembre y junto a su corte de ovejas, cerdos y gallinas, además de otros animales de granja, y también en compañía de un alegre zampanzar.
Lo mejor de esta tradición vasca suele ser que los regalos llegan antes que los de reyes, por lo que se tiene más tiempo para disfrutar de ellos y jugar.
Y es que en Pamplona y el país vasco no suelen esperar a Papá Noel, ya que normalmente en Navidad quien viene es el Olentzero, siendo el protagonista de una tradición que a medida que pasa el tiempo se va haciendo mucho más fuerte, el cual se dedica a andar desde el Ensanche hasta Lo Viejo y por supuesto, lo más representativo de la localidad.
Un desfile en el que participan casi un millar de personas
Si la Estafeta era considerada patrimonio de los corredores de San Fermín, en La temporada navideña, este lugar lo ocupa el Olentzero y los pequeños y es que en Pamplona, es posible que el 24 de diciembre durante el desfile, participen aproximadamente 800 personas.
En dicho desfile no tiene que haber nada que sea mecánico, por lo que cada uno de los carros deben ser tirados por animales, de modo que es posible ver bueyes tirando de carretas en las que van varios chiquillos.
Los animales que participan en el desfile provienen de un poblano conocido como Leitza y durante el desfile de Pamplona es posible que lo más bonito de todo, indudablemente, sean los animales, ya que se pueden ver cerdos, ocas, ovejas, burros, cabras, bueyes, jabalines, etc. ¡Sin duda una completa festividad para los urbanitas!
La tradición
Hace aproximadamente 60 años, el Olentzero llegó a Pamplona de Lesaka y actualmente es celebrado prácticamente en toda Euskal Herria.
Como personaje, nos encontramos frente una tradición que procede del área de Bidasoa, Lesaka y se cuenta con referencias que datan del siglo XV. Originalmente se trataba de una celebración juvenil, los jóvenes solían cantar alrededor de las poblaciones y se dice que posee un poco de tradición francesa.
Dejar una contestacion