Queimada popular de Cervo: el triunfo del bien sobre el mal

Queimada

El 19 de agosto se realiza la XXXIX edición de la extraordinaria representación teatral que consiste en el triunfo del bien sobre el mal. Este día empieza con un Mercadillo Tradicional que se realiza durante la mañana y parte de la tarde, ya que al caer la noche las brujas comienzan a salir a las calles con el propósito de ambientar el pueblo.

La gran queimada popular del Cervo es de interés turístico

Anualmente y al realizar este festejo, se representa una historia relacionada con las costumbres y los mitos del pueblo.

Alrededor de las 09:00pm, la Queimada Popular de Cervo suele reunir unas 7.000 personas cada año en la Praza do Souto, donde se lleva a cabo la elaboración de la queimada, bebida preparada con azúcar y aguardiente de orujo, la cual suele ser quemada por un rato. Y a la luz de las antorchas, los sapos, brujas, curuxas y meigas; un brujo que va vestido de paja se encarga de decir el tradicional conjuro, cuyo fin es alejar a los espíritus malignos.

La celebración termina con la quema del “Espantallo”, el cual representa el triunfo del bien sobre el mal; sin embargo, el festejo sigue durante el resto de la noche, ya que además de la degustación de este delicioso manjar, también se disfruta del baile gracias a la música que tocan distintos grupos.

Uno de los festejos más pintorescos de Galicia

La Queimada Popular de Cervo, se trata de uno de los festejos más pintorescos y particulares que se celebran en Galicia.

Por lo que si visitas Galicia, te recomendamos acudir a la celebración y formar parte del conocido y antiguo ritual de la queimada. La base de toda esta fiesta, consiste en la bebida normalmente conocida como aguardiente, ya que se cree que al utilizarla durante el rito, es posible alejar no solo a las brujas sino también a cualquier espíritu maligno que se encuentre alrededor de los presentes.

En múltiples restaurantes de Galicia existe la posibilidad de ser parte del ritual de la Queimada, al igual que de su degustación, ya que consiste en un auténtico entretenimiento que se lleva a cabo en varias partes.

Rito para alejar las malas energías

Para comenzar, se sirve todo el aguardiente dentro de un recipiente elaborado con barro cocido y esmaltado, para después agregar azúcar, cáscaras de limón y de naranja, vino tinto o café y todo dependiendo de los gustos de cada persona. Después, cuidadosamente el líquido es prendido con fuego con el fin de que arda mientras se va removiendo con el cucharón.

Después de eso se pronuncia un conjuro en gallego y todo al tiempo que se alzan las llamas. Dicho conjuro, como se ha mencionado, aleja espíritus, brujas, demonios, etc., y cuando el fuego se consume, únicamente resta degustar la bebida. En ciertos lugares, este proceso suele ir acompañado por la música que emana de una gaita, uno de los instrumentos propios de Galicia.

De modo que ser parte de este rito, suele ser una experiencia realmente única y especial, que permite aprender y comprender la esencia de las costumbres gallegas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*