
A menos que tu negocio tenga un balance general muy estable, con el tiempo es probable que necesites un acceso al capital. De hecho, incluso empresas de gran capitalización piden rutinariamente infusiones de capital para cubrir las obligaciones a corto plazo mediante créditos para empresas.
Cosa a tener en cuenta a la hora de la financiación para empresas
Para las pequeñas empresas, encontrar el modelo de financiación para empresas adecuado es de vital importancia. En cambio, tomar el dinero de la fuente inadecuada y es posible que pierdas parte de la empresa o que impidas tu crecimiento financiero durante años.
Por eso, aquí te dejamos los fundamentos principales que debes conocer en cuanto a la financiación de una empresa.
Financiación de la deuda para tu negocio
Financiar la deuda de tu negocio es algo más sencillo de comprender de lo que piensas. ¿Tienes una hipoteca de préstamo o de automóvil? Ambas son formas de financiación de deuda y para tu negocio funcionaría de la misma manera.
La financiación de la deuda proviene de un banco u otra institución de crédito. Es posible que encuentres inversores privados que te quieran financiar.
Esta es la manera en la que funciona: Cuando decides que necesitas un préstamo, te diriges al banco y creas una solicitud. Si estas en la primera etapa de tu empresa, el banco va a revisar tu crédito personal.
Para las empresas con una estructura corporativa más complicada o que han estado existiendo por largos periodos de tiempo, el banco va a verificar otras fuentes. Junto con el historial de crédito de la empresa, el banco va a querer examinar tus libros contables.
Antes de pedir una financiación, asegúrate de tener todos los registros comerciales completos y organizados. SI el banco aprueba la solicitud de préstamo, establecerá las condiciones de pago, incluidos los intereses.
Si ya has realizado el proceso varias veces, y has sido constante con el pago de las cuotas y los intereses, el banco aprobara cada vez más préstamos y en cantidades mayores.
Ventajas de la financiación de la deuda
La institución de crédito no tiene control sobre la forma en la que se maneja tu empresa y tampoco tendrá ninguna propiedad. Una vez que se paga el crédito, la relación con el prestamista se termina. Esto es mucho más importante si tu negocio se vuelve cada vez más valioso.
El interés que pagas por el financiamiento de la deuda es deducible de impuestos, como gasto del negocio, al igual que el pago mensual y finalmente el desglose de los pagos es un gasto conocido que se puede incluir con precisión en la previsión de modelos.
Desventajas de la financiación de la deuda
La financiación para empresas tiene algunas desventajas. La adición de un pago de deuda a tus gastos debe ser una de las cosas a tomar en cuenta cuando ingreses capital a tu empresa, por lo cual es menos capital el que va a entrar.
Para las empresas pequeñas o en etapas tempranas es bastante inseguro, ya que los ingresos fijos no están asegurados, por lo que en muchos casos no pueden cubrir el pago mensual de las cuotas.
Dejar una contestacion