
Más allá de la creencia popular, el patrón de la ciudad asturiana de Oviedo no es San Mateo, sino San Salvador; sin embargo y en Oviedo, se realizan las fiestas para honrar a San Mateo, las cuales se llevan a cabo alrededor del día de San Mateo, es decir, el 21 de Septiembre.
Descubre las apasionantes fiestas en honor a San Mateo
Los chiringuitos resultan ser un elemento esencial dentro de estas festividades, el cual suele ser instalado en el área antigua de la ciudad, donde se realizan múltiples eventos culturales.
Durante el transcurso de las Fiestas de San Mateo, los amantes de la ópera tienen la oportunidad de disfrutar de uno de los eventos más esperados: la Temporada de
Ópera, la cual tiene lugar en el Teatro Campoamor.
Igualmente, hay actividades especiales para los niños, las cuales se llevan a cabo en el Campo de San Francisco, en el que se realizan juegos, actuaciones de teatro, títeres malabares y competencias, incluso en los días festivos cuentan con procesiones, conciertos, verbenas, fuegos artificiales, concursos deportivos, ferias taurinas, etc…
Septiembre en Oviedo es pura diversión
En Asturias, al finalizar el verano todavía es preciso guardar un poco de fuerza para disfrutar de las fiestas en honor a San Mateo, ya que en septiembre, Oviedo se convierte en una ciudad llena de diversión.
Y es que por un par de semanas, Oviedo brinda un extenso y variado programa de actividades. El 19 de Septiembre, para celebrar el “Día de América en Asturias”, se lleva a cabo un asombroso desfile de carrozas, además de la presentación de grupos folclóricos tanto asturianos como iberoamericanos.
El 20 de Septiembre, en horas de la noche tienen lugar un verdadero espectáculo: los populares Fuegos Artificiales de San Mateo, las cuales son lanzados del Parque de Invierno y año tras año logran reunir a una enorme muchedumbre.
Por 30 minutos, el cielo de Oviedo se ilumina para celebrar la llegada del día grande. La ventaja que ofrecen los fuegos artificiales resulta ser que el sitio cuenta con una grandiosa visibilidad y además es posible verlos desde prácticamente cualquier lugar de la ciudad.
El 21 de Septiembre, se trata del día grande de estas festividades, donde los habitantes de Oviedo al igual que los visitantes, normalmente disfrutan en los parques del delicioso y tradicional “bollu preñao” con una botella de vino.
Igualmente, durante este día suelen ser muy típicas “les paxarines”, unas figuras de azafrán, harina y yema de huevo, la cuales de acuerdo a lo que se dice, sirven de protección para los hogares. Asimismo, durante la última jornada de estas fiestas, se realiza la procesión del Cristo de las Cadenas y una hermosa misa campestre.
Fiestas de la Perdonanza
Las Fiestas en honor a San Mateo se originaron durante la Edad Media, debido a que los peregrinos y fieles que deseaban ganarse el jubileo buscaban al apóstol Mateo con el propósito de obtener la indulgencia. Razón por la cual, esta festividad también solía ser llamada la Fiesta de la Perdonanza.
Dejar una contestacion