
El agua se caracteriza por ser un recurso indispensable para la vida y aunque un 80% de ella cubre la superficie del planeta, es principalmente agua salada, lo que significa que las fuentes de agua dulce en realidad son limitadas.
Además, con el paso del tiempo suelen hacerse mayores los problemas presentados en diversos lugares del mundo como consecuencia de la escasez del agua.
Los seres humanos necesitamos de agua no solo para poder vivir, sino también para realizar diversas actividades, por ejemplo, bañarnos, cocinar, limpiar, etc., y en ciertos casos, durante una de esas actividades que llevamos a cabo diariamente, llegamos a olvidar lo importante que resulta el ahorro de agua y evitar malgastar este recurso no renovable tan valioso, cuyo derroche podría conllevar a severos problemas ambientales.
Por eso, es fundamental tomar conciencia y tratar de ahorrar agua, en este sentido, cerrar el grifo al no utilizarlo y cerciorarnos que todos los grifos cierren correctamente y no presenten fugas, consisten en varios consejos que podemos tomar en cuenta para ahorrar agua en casa.
¿Cómo ahorrar agua desde casa?
Considerando entonces la gran importancia que tiene el agua no solo para los seres humanos, sino para todo tipo de ecosistemas alrededor del planeta, a continuación presentaremos diversos consejos para ahorrar agua en casa que pueden ayudar a lograr este objetivo de forma mucho más sencilla de lo que podríamos imaginar.
Solo debemos tener sentido común y seguir las recomendaciones que señalaremos, para disminuir en un 50% el consumo de agua dentro de nuestros hogares.
En este sentido, conviene tener presente lo siguiente:
Si queremos agua fría, debemos evitar dejar correr el grifo hasta lograr que salga a la temperatura deseada, en su lugar lo mejor será meter una jarra dentro de la nevera y esperar que se enfríe.
También podemos reusar el agua utilizada en la cocina, por ejemplo, después de cocer algunas verduras, en lugar de tirar el agua podemos esperar que se enfríe y usarla para regar nuestras plantas.
No conviene que descongelemos los alimentos colocándolos debajo del grifo, lo mejor es prever y asegurarnos de sacarlos antes de la nevera para evitar malgastar agua, de esta forma ahorraremos aproximadamente 22 lt.
También debemos prestar atención a las llaves de paso; así, al cerrarlas levemente no notaremos la diferencia, sin embargo, gastaremos una cantidad de agua considerablemente menor.
En caso de cambiar los grifos de nuestro hogar, lo mejor será apostar por sistemas Monomando, los cuales permiten ahorrar alrededor de 170 lt de agua mensualmente.
Lavar alimentos de la mejor forma ahorrando agua
De igual manera, podríamos optar por lavar tanto las verduras como las frutas dentro de algún recipiente, en lugar de hacerlo debajo del grifo abierto, de modo que podamos ahorrar un poco de agua.
Los goteos de los grifos suelen ser bastante molestos, sobre todo al tratar de dormir, pero aparte de eso consisten igualmente en un despilfarro de agua. Por eso, asegurarnos de arreglar los grifos de nuestro hogar que goteen nos permitirá ahorrar cientos de litros de agua diarios.
En lugar de poner la lavadora o el lavavajillas a medias, lo mejor es asegurarnos de llenarlos; además, también podemos escoger electrodomésticos ecológicos que nos permitan ahorrar hasta un 40% de agua.
A fin de evitar gastar el agua de forma desproporcionada, es conveniente que remojamos tanto los sartenes como las ollas durante algunos minutos para después fregarlas.
Una gran alternativa para ahorrar agua en casa es apostar por el lavado a mano, ya que nos permite ahorrar alrededor de 115lt si en lugar de usar el grifo abierto, utilizamos un recipiente para lavar.
Utilizar electrodomésticos que ahorren agua
Al adquirir una nueva lavadora que incluya programas tanto de alto como de bajo consumo, y también un controlador de nivel, tendremos la posibilidad de ahorrar unos 135 lt de agua en cada lavado.
Del mismo modo, cerrar la llave del grifo del baño mientras nos cepillamos los dientes también nos permitirá ahorrar agua, y el ahorro será incluso mayor al utilizar un vaso. Asimismo, es necesario cerrar el grifo al afeitarnos.
También conviene cerrar ducha cuando nos lavamos el pelo.
También podemos comprobar que el tanque del inodoro no presenta ninguna fuga, además de controlar de igual modo que la cadena permanece cerrada después de vaciar el depósito.
Asimismo, es recomendable que tiremos el papel higiénico dentro de la papelera en lugar de hacerlo dentro del inodoro, de este modo evitamos utilizarlo absurdamente y, al mismo tiempo, ahorramos agua.
Puede ser igualmente necesario actualizar nuestra ducha e instalar un difusor en la alcachofa de la ducha.
Además, podemos apostar por alcachofas eco, las cuales limitan el caudal y ayuden a evitar el desperdicio de agua. También debemos asegurarnos que todos los grifos de nuestro hogar poseen aireadores de agua.
Podemos comenzar a regar en aquellos momentos de menos calor en el día, dado que las plantas requieren una menor cantidad de agua al regarlas al amanecer o al anochecer. Además, podría ser incluso más recomendable apostar por instalar un sistema de riego por goteo.
Es muy apropiado que utilicemos una escoba para barrer hojas y limpiar los exteriores de nuestro hogar y no la manguera.
En caso de tener una piscina, podemos prevenir la evaporación del agua asegurándonos de taparla siempre que sea posible; asimismo, evitaremos que se ensucie y en consecuencia, no tendremos que limpiarla con tanta frecuencia.
Dejar una contestacion