Consejos para tener la casa caliente en invierno

La temporada de invierno es por mucho una de las temporadas del año más esperada por la mayoría. Claro que están aquellas personas que prefieren el calor en lugar del frío. Pero, ¿a quién le gusta estar constantemente sudando en lugar de abrigarse y estar calentito y cómodo?

Consejos a utilizar para estar caliente en casa durante el invierno

Ahora bien, en el caso de aquellos que si amamos el frío, a veces nos resulta un poco complicado lidiar con el frío intenso cuando estamos en nuestros hogares.

Obviamente no todos están en la capacidad de comprar un calefactor o dispositivo que ayude a mantener una temperatura aceptable en el hogar. Por tal motivo, hoy queremos ofrecer una serie de consejos y trucos que puedes utilizar, para así poder estar caliente durante el invierno.

Utiliza papel de aluminio

  • El papel aluminio es un material flexible y muy económico de adquirir el cual te va a ayudar muchísimo en temporadas frías. Claro está que este consejo se usa principalmente a aquellos que poseen radiadores en anexos que estar en los exteriores.
  • La idea de utilizar aluminio, es que lo puedas colocar detrás del radiador, justo en el espacio que está entre el radiador y la pared. De esta manera, no se estará perdiendo calor emitido por la máquina a través de las paredes y se estaría aprovechando gracias a la reflexión de calor que está ocurriendo.
  • Que sepas que con este consejo no hace falta que vayas a la tienda más cercana y te compres el mejor papel aluminio y el que mayor precio tenga. No es necesario que hagas eso, ya que solo basta con el que se suele utilizar en las cocinas.

Haz uso de cortinas gruesas

  • Se podría decir que este es un consejo práctico y que lleva cientos de años usándose. Claro que ahora se cuenta con bases científicas que explican la razón de utilizar cortinas gruesas en lugar de optar por delgadas o finas.
  • Lo cierto es que esta es una forma de evitar que el calor en el interior de tu hogar salga por las ventana La tercera ley de la termodinámica explica que el frío en una habitación no se escapa, sino que el calor entra por la diferencia de temperatura y gracias a su densidad, hace que el aire frío disminuya.

  • En este caso sucede exactamente lo mismo, solo que al contrario, en lugar de entrar el aire caliente, lo que pasará es que entrará el aire frío. Esto va a provocar que la temperatura en una habitación disminuya y se sienta helado.
  • Por ello, no solo te va a bastar con que cierres las ventanas por completo, sino que debes hacer uso de cortinas gruesas y si es posible de un color oscuro, como puede ser el negro, marrón, azul marino, entre otros.

Utiliza la luz del sol del día

  • Como bien sabrás, la luz del día baja considerablemente la temperatura en el exterior, pero cuando se tata de interiores, la baja aún más. Claro que para conseguir esto, la habitación y la casa en sí tienen que recibir mucho sol durante un largo periodo de tiempo.
  • Pero aun así es posible calentar la casa por el día y aprovechar el calor que se genera para crear una atmósfera estable y confortable por las noches.
  • Basta con dejes abierta las ventanas el día, específicamente entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, ya que es cuando el sol tiene mayor fuerza y genera más calor. Eso sí, una vez que el sol comienza a ponerse o notas que el cielo está nublado, tienes que cerrar las ventanas y correr las cortinas para evitar que el frío entre por tu ventana.

Elimina toda corriente de aire que exista

  • Este es posiblemente uno de los errores o problemas al que no solemos darle demasiada importancia. El detalle de este consejo es que tienes que ser muy meticuloso con tu hogar y examinar muy bien cada rincón de esta.
  • Pero una vez que logres tapar todos los agujeros que permiten el paso de corrientes de aire desde el exterior, vas a notar como por las noches la temperatura de tu hogar no desciende tanto.
  • Eso sí, te recomendamos que no selles las corrientes de aire de manera permanente. Si bien es cierto que es una medida efectiva el cual ofrece resultados increíbles durante el invierno, cuando llegue el verano o la primavera no te será nada práctico haber implementado este consejo.
  • Por tal motivo, lo que podemos sugerirte es de alguna manera selles ese conducto de aire de manera temporal, así y durante las épocas calurosas podrás abrirlas sin ningún problema y tu hogar se sentirá más fresca en lugar de estar metido en un infierno.

Ajusta el termostato y cierra todas las habitaciones libres

Para finalizar, esperamos que por lo menos tengas un termostato incluido en tu hogar a fin que puedas usar este consejo. Sucede que mucha gente cree que por ajustar el termostato, va a lograr que toda la casa se mantenga caliente o a una temperatura cómoda para dormir.

A menos que tengas un sistema de termostato potente, no hay problema con que tengas todas las puertas de las habitaciones abiertas. Sin embargo, es mejor tomar medidas preventivas y una de ellas es luego de haber ajustado el termostato, proceder a cerrar las habitaciones que no se están utilizando.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*