
Si eres de esas personas que gozan del privilegio de tener en sus casas un piano acústico, en cualquiera de sus tipos, sabe que el mecanismo de estos es realmente muy particular y que afinarlos no es una cosa que puede hacer cualquiera.
¿En qué consiste afinar un piano?
Afinar pianos es verdaderamente un arte y para ello se necesitará de un artesano capaz de realizar esa tarea, como son los afinadores.
Por más que el piano se toque mediante teclas, este es un instrumento de cuerdas percutidas y debe tener la tensión perfecta en cada una de estas, para que suene completamente afinado.
En este artículo te hablaremos del importante arte que significa afinar pianos. Una tarea que lleva mucho tiempo y dedicación que puedes aprender mediante una carrera, o puedes conseguir mediante un afinador de pianos en Barcelona.
Todo instrumento debe ser afinado para poder ser ejecutado de la mejor manera con otros instrumentos que se encuentran en su misma afinación. Entre estos podemos mencionar todos aquellos que están elaborados en madera, como los de percusión, las guitarras y precisamente, los pianos.
Tanto los pianos como las guitarras funcionan con cuerdas tensadas. Esa tensión debes ser perfecta en cada una de las cuerdas para lograr la tonalidad necesaria y correspondiente.
En el caso de las guitarras, estas tienen una importante tensión de un peso específico elevado, pero los pianos acústicos son los instrumentos que mayor tensión tienen en sus cuerdas para lograr la afinación precisa, encontrándose esta en general entre las 14 y las 23 toneladas aproximadamente.
Para lograr una afinación que permita a este instrumento comunicarse perfectamente con otros durante su ejecución, existe una regla universal de afinado, en la cual todos deben alcanzar la frecuencia de 440 Hertz.
¿Por qué se ha llegado a esta convención y no a cualquiera otra frecuencia?
Los expertos dicen que después de una búsqueda de la mejor frecuencia para el oído de los músicos, se ha llegado a la conclusión de que esa era la mejor.
Al ser un instrumento que genera tanta tensión en las cuerdas de su interior, el piano se ve constantemente en la posibilidad de desafinarse. Solo basta tomar en cuenta que es un instrumento de madera y que esta cederá o se contraerá frente a diferentes parámetros del clima, como pueden ser el calor o el frío extremo, y más que nada la humedad.
Es por eso que si estos muestran cierto tiempo de inutilidad, es muy probable que ni siquiera habiéndolos tocado, cuando intentes reproducir piezas en estos se encuentren desafinados. Al ser tan fuerte la tensión, cualquier factor puede hacer que destense y pierda los tonos correctos.
El trabajo del afinador
Lo más sorprendente del trabajo del afinador es la atención con la que trabaja. Utilizando herramientas especiales para tensionar cuerdas, pueden llegar a estar un par de horas en completo silencio y solamente activando cada una de las notas, hasta ir encontrando la afinación precisa.
Un trabajo de afinado puede no significar necesariamente afinar todas y cada una de las cuerdas, ya que en muchos casos se desafinan algunas y otras no, pero lo cierto es que notarás la dedicación que los afinadores de Barcelona ponen en su trabajo, ya que es realmente una tarea de extrema precisión, llevado a cabo por perfeccionistas.
Cómo me convierto en un afinador de pianos en Barcelona
Supongamos que tu relación con el piano es realmente estrecha y que no solamente quieres aprender todos los secretos acerca de la armonía, melodía y ritmo que puedes llegar a obtener mediante una instrucción musical.
En el caso de que tu afinidad al piano vaya un tanto más allá, puedes llegar a querer realizar el trabajo de afinado por tu propia cuenta.
No queremos desalentarte, pero debes saber que para lograr afinar correctamente un piano no solamente necesitas conocer el oficio y nada más, sino que existe una carrera que en distintas instituciones europeas se suele realizar en unos cinco años aproximadamente, en la cual aprenderás todos los aspectos que entran en juego a la hora de una afinación correcta de este instrumento tan complejo.
Está más que claro que, para realizar este tipo de trabajo, no solamente tendrás que conocer lo técnico, acerca de las diferentes medidas de tensión para las cuerdas de cada nota musical.
Aparte, tendrás que absorber conceptos de armonía y de perceptiva musical, que hagan que tu oído esté lo suficientemente entrenado como para captar las tonalidades precisas, algo que sin duda alguna significa mucha dedicación.
Incluso cuando ya hayas adquirido todos estos conocimientos y en tu diploma diga que eres afinador, seguramente será el tiempo que le dediques al oficio el que te llevará a convertirte en una persona efectiva en tu trabajo.
Conociendo diferentes tipos de pianos notarás que no todos son iguales, y que cada uno tiene su método o su técnica particular.
Dejar una contestacion