
No todas las operaciones matemáticas son fáciles de entender para los estudiantes. Cuando comienzan a realizarlas, conocen la suma y la resta en primer lugar, pero una de las operaciones que más les resulta más complicada es la de la multiplicación.
La mejor forma de que los niños aprendan a multiplicar es utilizar distintos recursos que pueden hacer de esto una tarea más sencilla y divertida. Existen determinados consejos y herramientas de todo tipo de para hacer de estas operaciones, y de la comprensión de las mimas algo que no sea aburrido y frustre a los alumnos.
¿Cuáles son los mejores trucos para aprender a multiplicar?
Una de las habilidades dentro del mundo de las matemáticas y que más les cuesta entender a los niños que se encuentran en edad escolar es la de la multiplicación, y esto se debe a que no solamente se trata de memorizar elementos para llegar al resultado, sino que además se debe contar con las herramientas cognitivas necesarias, así como también desarrollar la capacidad de análisis.
La herramienta de memorización de las tablas de multiplicar se solía utilizar hace muchos años como un método de aprendizaje, algo que afortunadamente fue cambiando con el tiempo, ya que memorizar hace de la multiplicación una tarea pesada, en la que los niños se aburren.
Es por ello que en la actualidad se acude a otros tipos de métodos y recursos para que los niños no solo memoricen cómo multiplicar, sino que además logren entenderlo, con las herramientas necesarias para llegar a la comprensión.
Estos trucos son muy sencillos y la mayoría se pueden utilizar en casa sin ningún tipo de inconvenientes.
Ofrecer a los niños las herramientas adecuadas para que logren multiplicar correctamente puede ser la forma de que aprendan con los métodos adecuados, y que se diviertan haciéndolo.
1. Enséñales multiplicaciones básicas
Las tablas de multiplicar no son el primer elemento que debe tomar el niño a la hora de aprender a realizar estas aplicaciones, y es que se suele pensar que los estudiantes deben memorizarse todas las tablas, desde la del 1 hasta la del 9, para que rápidamente sepa cómo realizar todas las operaciones, pero esta es una idea equivocada.
Siempre es recomendable que los pequeños comiencen realizando distintas multiplicaciones básicas, para que una vez que puedan comprender a estas, ir avanzando hacia nuevos desafíos.
Puedes enseñarles las operaciones más sencillas, como 2×2, 3×1 o 3×2, para que el niño vaya entendiendo el concepto de la multiplicación, más que memorizar series de números.
De esta forma se puede llegar a desarrollar la habilidad de la multiplicación de una manera sucesiva. La comprensión de las operaciones más simples lo llevará a afrontar de forma natural operaciones más complejas.
2. Explícales la propiedad conmutativa y en qué consiste
Entre las herramientas que más le allanará el camino hacia la comprensión de la multiplicación a un estudiante se encuentra la propiedad conmutativa, mediante la cual se puede ahorrar esfuerzo y tiempo.
Esta es la propiedad que dice que el orden de los factores no alterará el resultado y esta es una herramienta fundamental para los niños, que rápidamente pueden comprender que 3×2 dará el mismo resultado que 2×3, o que 4×2 es lo mismo que 2×4.
Conociendo el concepto de la propiedad conmutativa, el niño puede llegar a aprender todas las tablas en la mitad del tiempo, y este aprendizaje será mucho más ligero y placentero.
3. Utiliza materiales para representar la multiplicación
Cuando los niños comienzan con las operaciones matemáticas, la representación física es fundamental. De esta forma es que el estudiante aprende que si tiene dos naranjas y compra otra, tendrá en toda 3 naranjas y, si cuenta con las frutas de forma material, será mucho más fácil el aprendizaje.
Lo mismo sucede con la multiplicación. Para que entiendan las operaciones de mejor forma se pueden utilizar distintos tipos de objetos, como cartas que le faciliten la acción que realizan.
4. Recurre a juegos de multiplicación
En un niño se encuentra en edad temprana adquiriendo todos los conocimientos de la vida, la mejor forma de aprender es jugando, por lo que no debes tenerle miedo a los juegos matemáticos que puedes encontrar tanto en ediciones físicas como dentro del mundo de internet, para que este adquiera la habilidad de la multiplicación.
Existen juegos de cartas para practicar las tablas, puzles de la multiplicación, videos animados en los que distintos personajes utilizan recursos muy útiles para que los niños aprendan mientras juegan y una infinidad de material, solo tienes que buscar el que le genere mayor atracción al niño y utilizarlo para su aprendizaje.
En las plataformas de videos, como YouTube, también puedes encontrar contenidos didácticos y divertidos al mismo tiempo, como un video de media hora en el que se muestran distintas reglas memotécnicas y diferentes trucos, dándole a cada dedo un valor para luego lograr multiplicar mediante la combinación de los mismos.
Otra opción interactiva es la de los juegos online que cuentan con diferentes etapas, para que cada niño adquiera la habilidad de multiplicar con mayor fluidez.
El niño no solamente tiene que descifrar el resultado, sino que en algunas operaciones debe indicar un factor faltante en la operación para llegar al resultado que figura, entre muchas otras opciones.
Dejar una contestacion