
Los Smartphones, ordenadores y otros dispositivos electrónicos, suelen ser usados de manera activa dentro de los diferentes sectores de actividad, ya que prácticamente todos los servicios hacen uso de estas tecnologías.
Es por eso que quienes deseen obtener distintas oportunidades, un buen trabajo y también otros beneficios, tienen que conocer cuáles son los lenguajes de programación que poseen mayor demanda.
Y es que hay numerosos lenguajes de programación, al igual que miles de desarrolladores que trabajan especialmente en ellos, por lo que aprender algunos de ellos merece la pena en comparación con otros, específicamente hablando en términos de rentabilidad.
Por eso, si deseas que te paguen mejor al trabajar dentro de las diferentes áreas tecnológicas, es esencial que sepas escoger el mejor lenguaje de programación.
Teniendo eso en cuenta, te dejamos un Top 5 lenguajes de programación más rentables para 2023.
Descubre los lenguajes de programación que serán más rentables este año
Indudablemente, una carrera en programación resulta muy viable, por lo que conocer qué lenguajes de programación tienen mayor demanda resulta esencial, independientemente si eres nuevo dentro de la programación o si deseas refrescar tus conocimientos.
Y es que dichos lenguajes de programación podrían cambiar el mercado y ofrecer una gran cantidad de oportunidades laborales nuevas. Por eso, a continuación te hablamos de los 5 lenguajes con mayor rentabilidad en 2023:
1. Objective-C
Se encuentra entre los lenguajes de programación de mayor existencia y además destaca por estar dentro de los más conocidos por parte de los programadores, contando con características dinámicas, mecanismo de mensajería elegante y categoría.
Destaca por haber sido el lenguaje de programación principal usado por Apple en los sistemas operativos, tanto OS X como iOS.
También, se diferencia por estar entre los lenguajes de programación con mayor rentabilidad, teniendo un salario mínimo anual que ronda entre 100.000-110.000 dólares.
2. Python
Se caracteriza por estar dentro de los lenguajes que más se usan hoy en día en el mundo de la programación, al igual que por tener una utilidad que continúa creciendo.
Cuenta con características realmente potentes, entre las que se incluye tanto un código abierto como una sintaxis simple y sencilla de comprender, lo cual ayuda a ahorrar no solo tiempo, sino también recursos.
Posee una filosofía de diseño, la cual hace énfasis en legibilidad del código y también en una sintaxis que ofrece a los programadores la oportunidad de expresar conceptos dentro de menos líneas de código, en las cuales sería posible utilizar lenguajes como Java o C ++.
Es recomendable estudiarlo como primer idioma debido a que resulta rápido, sencillo de utilizar y también fácil de implementar, por lo que es ideal para el desarrollo de aplicaciones web que sean escalables.
Destaca como el idioma de programación universal de 2023, y sus expertos pueden ganar hasta 99.000 dólares anuales.
3. JavaScript
Actualmente, JavaScript realiza casi cualquier cosa, siendo la mejor alternativa tanto para aplicaciones web como programación dentro del navegador.
Destaca por posicionarse entre los lenguajes de programación que más se utilizan al desarrollar páginas web que sean dinámicas, ofreciendo a los programadores la posibilidad de implementar funciones complejas dentro de las webs y hacerlas más interactivas.
Cuenta con el beneficio de ser sumamente liviano, por lo que es ideal para desarrollar front-end; y al funcionar con los navegadores principales, se encuentra entre los lenguajes más usados, con un salario anual de aproximadamente 110.000 dólares.
4. C++
Se trata de un lenguaje de propósito general que posee características de programación imperativas, orientadas a objetos y genéricas, a la vez que ofrece facilidades al manipular la memoria de bajo nivel.
C++ ofrece tanto la portabilidad como la velocidad necesaria para la aplicación mediante plataformas y también dispositivos, ofreciendo a los programadores la oportunidad de reusar el código y simplificando así el mantenimiento que requieren los programas.
Sus profesionales podrían conseguir puestos de trabajo con un sueldo aproximado de 90.000-100.000 euros anuales.
5. JAVA
Destaca por estar entre los lenguajes de programación más conocidos, demandados y rentables que existen, especialmente para aplicaciones web “cliente-servidor”. Ofrece una gran seguridad y suele ser muy usado frecuentemente dentro del entorno de red.
Tiene un ámbito de aplicación bastante extenso, lo cual ofrece la oportunidad de desarrollar no solo software para dispositivos móviles, sino también IoT, terminales de venta, e incluso páginas web.
Niveles de programación
En la práctica, hay distintos lenguajes de programación, y todos ellos cuentan con objetivos específicos, al igual que con una serie de sintaxis única, y algunos incluso, son usados con el fin de organizar alguna industria de pleno derecho.
Además, cabe decir que los mismos se diferencian por el grado de abstracción, además, de dividirse en nivel alto o bajo.
Lenguaje de bajo nivel
Una categoría que abarca instrucciones de máquina clasificadas, tanto en ensambladores como en nivel de máquina.
Lenguaje de alto nivel
Con esta clase de personas es posible desarrollar programas que destacarán por no depender de un ordenador.
Este tipo forma parte del nivel alto, debido a que los lenguajes resultan cercanos a las personas, por lo que garantiza mayor facilidad de comprensión, aunque requiere la lógica de la tarea.
Se suele usar un compilador con el fin de traducir hacia un nivel bajo. Sus mayores ventajas consisten en la facilidad de mantenimiento y la formación, al igual que en la falta de dependencia de las máquinas, ofreciendo así portabilidad.
Los programadores mejor calificados en este lenguaje, pueden alcanzar un salario al año de aproximadamente 117.000 dólares.
Dejar una contestacion