
Elon Musk es conocido por tener una obsesión con la posibilidad de colonizar Marte, y lo cierto es que cuenta con todo a su favor para poder hacerlo.
Por lo que no es de sorprender que incluso ya cuente con un plan a través del cual su compañía espacial, SpaceX, pretende establecer una sociedad dentro del Planeta Rojo.
Pero además de eso, cabe mencionar que Musk también busca mejorar considerablemente los medios de transporte actuales de nuestro Planeta.
¿Cuáles son los planes de Musk dentro del Planeta Rojo?
- Este gurú de la tecnología es consciente de que, si bien existe agua en Marte, las condiciones ambientales del planeta podrían no permitir la adecuada vida humana, teniendo en cuenta que el Planeta Rojo es mucho más frío en comparación con la Tierra, Musk pretende desarrollar un “cambio climático” en todo el planeta.
- Ahora bien, cabe mencionar que el escenario seleccionado por este físico, inventor y empresario visionario para dar a conocer su plan de crear una ciudad sostenible dentro de Marte, el cual planea llevar a cabo con SpaceX, fue el Congreso de Aeronáutica Internacional, lo cual hizo a través de la conferencia “Haciendo a los humanos una especie interplanetaria”.
- Pero, ¿de qué manera? ¡Continua leyendo para descubrirlo! A lo largo de este post estaremos hablando de los planes que tiene Elon Musk en Marte.
- El propósito principal dentro de los planes de Elon Musk en el Planeta Rojo, se trata de buscar un modo relativamente simple para llegar a Marte, esa es la razón por la cual la prioridad de SpaceX consiste en lograr que el viaje pueda ser asequible.
- Para conseguirlo, su compañía debe encontrar una forma de reusar los cohetes, de tal manera que sea posible usarlos continuamente para realizar múltiples viajes y, así, lograr que el precio de los billetes sea considerablemente menor.
- Cabe señalar que esta idea, la cual al comienzo parecía un poco fantasiosa, con el paso del tiempo se vuelve más real, especialmente a partir del momento en que el Falcon 9 demostró no solo la capacidad de aterrizar de forma segura, sino también de ser reusado. Sin embargo, eso no quiere decir que se haya solucionado el problema.
- Únicamente será posible viajar a nuestro vecino rojo cada dos años, en el momento que los planetas tengan una buena alineación, por lo que incluso si el transporte para llegar a Marte es reutilizable, no habrán numerosas oportunidades para utilizarlo.
- Pero a pesar de eso, no se puede negar que esto parece llevarnos en el buen camino al momento de desarrollar los viajes interplanetarios.
- Como resulta evidente, el viaje de vuelta a la Tierra no tendrá lugar inmediatamente, por lo que otra de las mayores prioridades que tendrán las personas recién llegadas al Planeta Rojo, consistirá en ir preparándose para su viaje de regreso.
- Así, teniendo una nave reusable guardada de forma segura dentro del primer garaje interplanetario creado en el Sistema Solar, estos viajeros contarán con sólo un par de años para asegurarse de convertir la atmósfera de Marte en combustible suficiente.
- Es conveniente mencionar que la principal idea en los planes de Musk en relación a Marte, supone que cada dos años se envíen 1.000 de estas naves, lo cual permitiría desarrollar una colonia compuesta por un millón de habitantes en tan solo 40 años después de la primera incursión, la cual se prevé será lanzada a finales de 2022.
- Ahora bien, a pesar que desde una perspectiva teórica los planes de Musk a través de SpaceX en Marte poseen algo de lógica, no se puede negar que su proyecto debe hacer frente a múltiples inconvenientes y retos para poder concretarse. Para comenzar, están las suspicacia de los Gobiernos frente a la utilización de armas nucleares, seguido de las imprevisibles consecuencias que tendría una explosión con dichas características dentro de un planeta que todavía se encuentra siendo explorado.
- Aparte de esto, destaca también el gran gasto que supone esta iniciativa, la cual hace que la misma resulte impensable para todo tipo de empresa privada, además de no ser demasiado atractiva de cara a los Gobiernos a nivel global.
Sistema de Transporte Interplanetario
Asimismo, cabe decir que entre los detalles más sorprendentes de los planes de Musk, consiste indudablemente, en el “Sistema de Transporte Interplanetario”, el cual llegará a Marte junto a la primera tripulación de personas en la historia.
En este sentido, el sistema de cohetes reusables que además de poner en órbita la nave, regresaría después de forma autónoma a la Tierra en busca de una cápsula nueva, resume al mismo tiempo la complejidad y simpleza que involucra este proyecto.
En relación a las características que posee la nave, se puede decir que el cohete, denominado BFR o “Big Fucking Rocket”, al momento del despegue contará con una potencia aproximada de 127.800 kilonewton, además de un sistema de paneles solares capaz de generar alrededor de 200 kW de potencia a lo largo del viaje, el cual se realizaría aproximadamente a 100.800 km/h (con un recorrido de alrededor de 80 días). Además, tendrá 122 mts de altura.
Al tener 17 mts de diámetro, cada 26 meses, la nave BSF sería capaz de transportar alrededor de 100-200 personas, después de algunos días de entrenamiento previo; además, destacará por ser la más grande fabricada hasta el momento.
Dejar una contestacion