
La gran mayoría de las parejas anhelan mantener una buena y duradera relación. No se trata de encontrar una pareja para no estar solo, se trata de desarrollar una relación en pareja y donde además del amor, reine la felicidad, el respeto y el bien en común.
Consejos para mantener el amor con tu pareja
Lamentablemente y con el paso del tiempo, los miembros de la pareja comienzan a manifestar problemas de enfriamiento en su relación.
De ahí la importancia de saber qué hacer para mejorar la relación durante el noviazgo, el matrimonio o sencillamente la vida en pareja. Durante la relación surgen manifestaciones como falta de amor, atención, comprensión o pasión.
Muchas parejas opinan que el enfriamiento de la relación en pareja aparece después de pasado los años. A continuación te daremos algunos consejos para mantener el amor con tu pareja.
Autoconocimiento
Cuando la persona se conoce mejor a sí mismo, sabe lo que realmente desea y anhela, lo que le gusta y lo que le desagrada.
Una persona así es capaz de identificar en una relación aquellas cosas que deben mejorar. Aspectos como el bienestar, la seguridad y el amor propio, alcanzados gracias al autoconocimiento, tienden a manifestarse en las relaciones en pareja, lo que incide de forma positiva en la conformación de parejas signadas por la armonía y el equilibrio.

Saber controlar los celos
Puede decirse que una dosis apropiada de celos en una relación, tal vez no sea perjudicial.
Puede interpretarse como una señal de interés hacia la pareja, quien al mismo tiempo, se siente deseada y amada. Por otro lado los celos extremos se identifican como una obsesión posesiva y por el otro, el miedo a ser traicionado o abandonado.
En una relación donde imperan los celos, el punto fuerte es la unión extrema que caracteriza a la pareja.
Se quiere saber del otro en todo momento, dónde está o que hace. El ánimo de control y posesión es fuerte, situación que puede causar una sensación de encerramiento. Los inconvenientes en la pareja surgen cuando la relación se torna violenta, al punto que uno siente la necesidad de abrirse al resto del mundo para comunicar la situación de la relación.
En este contexto el nerviosismo y la intolerancia se hace presente, el temor de ser traicionado, nacido de la creencia que el otro ha cambiado las reglas del juego, se hace presente.
Una persona embargada por los celos después de vivir un tiempo contenida en su equilibrio siente que requiere de nuevos estímulos para fortalecer la relación. Al principio es bastante complicado superar el miedo, pero, debe entenderse que por el bienestar de la pareja, se necesita un pequeño cambio y menos celos dentro de la relación.
En toda relación de pareja es importante entender que ambos deben ceder un poquito para la que la relación fluya mejor.
Es perjudicial para la relación el hecho que uno de los dos pretenda hacer las cosas siempre a su manera, imponiendo su criterio sin importar la opinión del otro. Como buscando la satisfacción personal y no la satisfacción de ambos.
Las confesiones que se hacen en una relación de pareja deben tener un carácter voluntario, un miembro de la pareja que se sienta presionado frecuentemente por el otro, terminará cansándose de la situación. Algunos llegan hasta a sentir miedo de perder su individualidad por la que han luchado tanto.
Las palabras y frases son esenciales en la pareja
El amor también puedes mantenerlo escribiendo frases de amor a tu pareja, ya sea por whatsapp, correo o simplemente de la mejor forma, hablandole cara a cara y demostrando todo tu amor en unas pocas palabras.
Sin palabras lo existiría la conexión entre dos personas y la mejor forma de mantener el amor es haciéndole saber a la persona con la que deseas compartir tu vida.
Entender el papel de la rutina en la relación
Generalmente es muy sencillo adaptarse y acostumbrarse a la rutina, sin que ello signifique un problema en la relación.
Mantener una rutina es importante para llevar una vida organizada y saludable, sin embargo también es significativo poner atención, en que ayuda o perjudica la rutina a la relación de pareja.

Siempre es bueno detenerse un momento y preguntarse si realizar un cambio no sería beneficioso para la vida en pareja. Son tantas las cosas que pueden cambiarse, como quedarse a solas en casa o pasar una noche romántica en un hotel independientemente que estén cerca de casa, siendo estos los pequeños detalles que marcan la diferencia.
Es importante entender que una relación está conformada por dos individuos que poseen cada uno, su propia identidad que debe ser respetada por el otro.
A veces en la pareja se abusa del exceso de intimidad, que no da lugar a la existencia de esa sensación de misterio que hace brotar la sensualidad de la pareja. Por eso, algunos expertos afirman que el exceso de intimidad en pareja puede surtir un efecto antiafrodisíaco.
Mantener y preservar la individualidad hasta cierto punto, puede ayudar a conservar la llama encendida en la relación.
El elemento sorpresa reaviva las relaciones
La sorpresa inyecta energía a la relación, es como un toque del que se obtienen cargas de amor, acompañado del deseo de estar juntos.
Sin sorpresa, la vida en pareja se vuelve monótona, es una vida semejante a una copia de lo vivido. Lamentablemente y con el paso del tiempo, los detalles que en principio tal vez fueron sorpresas y que se intercambian en la vida en pareja, se vuelven en costumbres, donde la imprevisibilidad de la misma es reemplazada por el sentido del deber.
La sorpresa requiere de la imprevisibilidad
Quien la recibe, no debe sospechar que vaya a recibirla. Para que realmente sea una sorpresa, no debe tener una fecha fija, no puede hacerse con motivo de una festividad o un aniversario, debe improvisarse el día o en el momento inesperado.
Importante tener en cuenta que la sorpresa siempre debe estar orientada a acrecentar la emoción de estar juntos.
Dejar una contestacion