
Todos sabemos que no es lo mismo escuchar una canción en un CD o verlo en youtube, que disfrutarlo en vivo en directo en un establecimiento. Una posibilidad real es a través de un bar donde suele ser mucho más barato que asistir a un gran concierto.
¿Por qué tocar guitarra en un bar?
En muchas ocasiones se han presentado muchos inconvenientes cuando se presentan bandas en estos establecimientos. Bien sea que se produzca una pelea entre el público, los músicos no son de la calidad que esperábamos o alguien se pasó con la bebida.
El día de hoy te daremos algunos beneficios y razones para tener a alguien tocando la guitarra en un bar. ¡No te lo puedes perder!
Si estas comenzando en el mundo de la música seguro ya habrás notado lo complejo que es entrar en un mundo tan competitivo, donde cada día hay más artistas reconocidos en diferentes géneros.
Las redes sociales han ampliado la posibilidad de que nos contraten o compren nuestros discos. Con una buena estrategia de marketing digital podemos darnos a conocer a través de un contenido de calidad.
Sin embargo va a llegar un momento en que tendremos que salir a la calle a demostrar el talento que tenemos y darnos golpes contra el suelo. Aparte de aceptar las críticas, burlas, comentarios y mucho más.
Así es como llega la oportunidad de tocar en pequeños locales o bares como Wild Rover Barcelona Live Music, ya que es lo más económico que puede resultar para cualquier grupo que está comenzando, además de que recibe un módico pago que sirve para seguir mejorando.
Hoy en día este tipo de negocios han cambiado mucho y ya no es el típico lugar donde las personas asistían para emborracharse. Se han convertido en centros de entretenimiento donde los asistentes buscan pasar una velada distinta junto con una buena compañía.
¿Debo contratar un grupo de música para mi bar?
Cambiando la perspectiva, tu como dueño puedes tener algunas ventajas al contratar este servicio par tus clientes:
- Es un servicio mucho más barato, especialmente si te decides por grupos que están comenzando en la música.
- Apoyas a la cultura local, bien sea de tu ciudad o población.
- Al público le encanta presenciar espectáculos musicales de cerca, donde se crea una mayor afinidad tanto para la banda como para el bar.
- Si tu local es pequeño se puede crear un ambiente mucho más familiar e íntimo que en un espacio abierto como en un concierto.
Hay muchas razones más que como propietario de un bar tienes para llevar un grupo. Te recomendamos que empieces a averiguar cuáles son las mejores de tu zona y establecer una agenda de presentaciones.
¿Cómo se clasifican las bandas?
Estos grupos tienen una clasificación dependiendo de su trayectoria:
Nivel 1
Digamos que son los de mayor importancia en el mercado, ya que tienen una marca establecida y son reconocidos al menos a nivel regional. Evidentemente su precio suele ser más alto.
Nivel 2
Estas bandas han crecido significativamente en los últimos meses aunque no hayan llegado a posicionarse como líderes en el mercado local. Es una muy buena opción para tu bar puesto que el presupuesto no es tan alto.
Nivel 3
Estos son los grupos que llevan pocos meses de haberse creado, tal vez un año. Son todas aquellas bandas que están emergiendo y necesitan agendar presentaciones para darse a conocer ante su público objetivo.
Si estas pensado en contratar alguna de ellas establece primero una agenda para analizar su calidad humana así como otras presentaciones que hayan dado anteriormente para determinar la calidad y responsabilidad ante las personas.
¿Qué responsabilidad asumo como anfitrión?
Al tú ser el propietario del bar debes asumir unas responsabilidades a parte del pago que tienes que realizar a los músicos después de terminar el servicio.
Necesitas una asistencia mínima que asegure que la banda se presenta. Si sólo asisten cinco personas es imposible que toquen, además que sólo te generaría pérdida ya que no habrían las suficientes ventas para cubrir el proyecto.
También debes encargarte que el sonido sea de calidad y acorde a las exigencias que pide la banda. Si se estropea algo en medio de la noche debes tener la capacidad logística para resolverlo.
Hay algunos grupos que también requieren equipos especiales. Estos deberán notificártelo con antelación para que puedas conseguirlo. Todos estos servicios los puedes contratar a terceros, pero recuerda que tú pagas por todo ello, así que sigue siendo tu responsabilidad.
Por último recuerda el catering. Se le debe garantizar a todos los integrantes de la banda un mínimo de comida y bebida para que puedan demostrar su talento de la mejor manera.
Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de contratar a alguna banda para tu bar. Puede ser una gran plataforma para darle un gran salto cuántico al negocio, siempre y cuando sean grupos de calidad.
Dejar una contestacion