
Entre los trabajos más complicados de realizar en una institución educativa, sin duda alguna suele incluirse el cuadrar los horarios, ya que el tomar en cuenta a docentes que tienen varias clases junto a sus respectivos turnos, al igual que la planificación de las asignaturas correspondientes a cada curso, podría terminar causando un gran caos al no ser medidas cuidadosamente.
Por eso, con el fin de simplificar dicha tarea, a través de este artículo, queremos hablar sobre diversas herramientas para elaborar el horario del centro escolar, las cuales y debido a la cada vez más usada plataforma educativa escolar, que integra nuevas tecnologías que resultan de gran utilidad para medir, controlar lo que se quiere y optimizar el tiempo tanto dentro como fuera del aula.
TOP herramientas para crear el horario del centro escolar
En este sentido, las mejores herramientas que pueden usarse para realizar esta tarea, son las siguientes:
1. Doodle
Es una herramienta que ofrece la posibilidad de elaborar toda clase de horario, tanto personales como profesionales, permitiendo además compartirlo con otras personas mediante un enlace donde se muestran no solo los días, sino también las horas destinadas a cada actividad.
Además, Doodle proporciona la oportunidad de seleccionar las direcciones de email de manera automática o manual.
De este modo, los participantes podrán recibir su horario y tendrán la opción de marcar el espacio de tiempo que logre adaptarse de mejor manera a sus agendas, de modo que todos puedan llegar a un acuerdo.
2. ascTimetables
Para utilizar esta herramienta únicamente hay que colocar los requisitos necesarios y su software de planificación se encargará de evaluar cada una de las posibilidades, a fin de lograr conseguir un horario bien equilibrado.
Además, frente a cualquier posible cambio o error, ascTimetables reprogramará cada una de las modificaciones de forma automática.
Dentro de sus ajustes manuales, se incluye la oportunidad de personalizar tanto la fuente y el diseño, como los logotipos, ofreciendo también la posibilidad de exportar los horarios en formato Excel o PDF, e incluso compartirlo de modo online.
3. BEST (Bullet Education Scheduling and Timetabling)
Este software ofrece a los centros educativos la oportunidad de hacer frente tanto a la complejidad, como a la lentitud que suele presentarse al momento de hacer la programación adecuada para los horarios para cada curso.
De este modo, para lograrlo, esta herramienta se encarga tanto de combinar como de evaluar diversos objetivos y restricciones, según las necesidades que presenta cada centro escolar, ayudando a optimizar los horarios no solo de los profesores, sino también de los estudiantes, e incluso de las aulas.
De la misma forma, BEST se encarga de asignar las salas disponibles de forma automática y próximamente tendrá igualmente la capacidad de planificar los exámenes de manera automática.
Cabe mencionar que esta herramienta fue creada en Portugal hace 15 años y actualmente posee alrededor de 200 usuarios, incluyendo varios en España.
4. DocCF
Consiste en un software tanto de gestión académica como administrativa, el cual ofrece la posibilidad de realizar alrededor de 60 procedimientos diferentes, incluyendo la elaboración y asignación de horarios para las clases impartidas en los centros escolares.
Además, frente a cualquier posible inconveniente, dispone de un sistema online de atención al cliente proporcionado mediante un web chat, al igual que en plataformas como WhatsApp, Facebook Messenger, y/o Skype.
5. Esemtia de Edebé
Dentro de la inmensa variedad de opciones que ofrece Esemtia de Edebé, una plataforma de gestión especialmente enfocada en los cursos tanto de nivel Infantil como FP, se incluye la elaboración de horarios.
En este sentido, la herramienta se encarga de generarlos de forma directa a través de la nube, al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de generarlos de manera flexible para cada día.
6. FET
Se trata de una App de software libre la cual permite crear horarios académicos mediante un algoritmo. Esta herramienta tiene la capacidad de definir tiempos, clases, asignaturas, aulas y profesores, al igual que de elaborar actividades en nomás de 20 minutos.
Después de hacerlo, suele presentar distintas alternativas de horarios y genera un documento html con la opción seleccionada, el cual es posible colgar en la web de la institución educativa a fin de compartirlo con los otros usuarios.
7. ARASAAC
El Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa dispone de distintas alternativas de gestión online que permiten desarrollar diversos recursos, incluyendo un generador de horarios que resulta bastante sencillo de utilizar.
Para usar ARASAAC solo hay que seleccionar la cantidad de días que tiene que incluir el horario, al igual que la hora de inicio y también la duración de las distintas clases; de igual modo, permite seleccionar tanto el color como el tamaño de la tipografía a incluir en las celdas, además de ofrecer la posibilidad de añadir pictogramas.
8. KronoWin
Tomando en cuenta los grupos, asignaturas, aulas y profesores, esta herramienta se encarga de crear un horario escolar apropiado cada centro académico.
De igual modo, destaca por ofrecer la oportunidad de modificar la estructura de los horarios, filtrarlos por asignaturas, replicar las líneas de asignaturas, y también enviarlas a los diversos departamentos, etc.
Además, incluye cabeceras de impresión modificables, por ejemplo, logotipo del colegio, e incluso proporciona constantes actualizaciones que ayudan a lograr un mayor nivel de comodidad a la hora de realizar el trabajo.
Otras herramientas de gestión de horarios escolares
Para terminar, también es apropiado mencionar que parte de las diversas herramientas que ya se han mencionado, en el mercado actual también existen otras muy útiles y efectivas para esta tarea, como es el caso de Peñalara GHC, Untis o iPlanner, entre otros.
Dejar una contestacion