
Durante otro año, la Denominación de Origen Cariñena se encarga de organizar un fin de semana especialmente dedicado al vino, el cual se encuentra compuesto por un amplio programa de eventos para celebrar el comienzo de la vendimia.
¿Cuándo se celebra la fiesta de la vendimia de Cariñena?
Este año, durante el 23 y 24 de septiembre, Cariñena invita a todos los interesados a formar parte de la celebración de esta Fiesta de la Vendimia.
Esta festividad que inicia el 23 de septiembre en la mañana y la cual dura todo el fin de semana, cuenta con elementos realmente peculiares, tales como la enorme cantidad de vino que brota incesantemente desde la Fuente de la Mora ubicada en la plaza de Cariñena, la cual resulta ser el escenario en el que se llevará a cabo el evento central.
Festividad de Interés Turístico
Como indicó el BOA o “Boletín Oficial de la Comunidad”, el 22 de agosto del año 2016, coincidiendo justamente con su edición número 50, la Fiesta de la Vendimia organizada por la Denominación de Origen Protegida Cariñena, fue declarada como festividad de Interés Turístico de Aragón.
La originalidad de esta fiesta, al igual que su popularidad, además de la larga trayectoria y el arraigo que tiene entre los habitantes de esta ciudad, fueron varias de las características que el Gobierno de Aragón valoró con el fin de otorgarle tal distinción.
La Fiesta de la Vendimia se lleva a cabo en Cariñena, coincidiendo exactamente con la ejecución de la vendimia, siendo parte de la tradición que posee la localidad. Además, debido no solo a su antigüedad sino también a su continuidad a lo largo de los años, al igual que a la variedad y originalidad de sus eventos, genera un fenómeno turístico que posee un gran atractivo para los turistas.
Exaltación del Vino
Este tipo de fiestas son muy conocidas y están dentro de la cultura española, porque vamos a ver, ¿Quién no ha oído hablar de la famosa fiesta de la vendimia de Cariñena que año tras año se celebra en septiembre? No solo llegan personas de alrededor, como de Ricla, La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, sino que llega gente de toda España.
Dicho evento, es acompañado por otras actividades, de las cuales se destacan el Encendido de la Fuente de la Mora, el cual es llevado a cabo por el invitado de honor, la presentación de las orquestas, el Paseo de las Estrellas, las muestras y los grupos de animación, etc…
Como ya se ha mencionado, dentro de las actividades más tradicionales que tienen lugar durante la celebración de la Fiesta de la Vendimia, es posible asistir tanto al primer pisado de uvas, como al encendido de la fuente, a través de la cual brota el vino.