
Los cargadores eléctricos son esenciales a la hora de recargar la batería de los coches eléctricos, de esta manera las personas cuentan con un vehículo totalmente funcional con el cual recorrer las calles de una manera más sostenible.
Al comprar estos coches eléctricos es importante saber dónde se encuentran las instalaciones de los cargadores eléctricos, para así tener una idea exacta de los lugares disponibles para recargar la batería.
Las instalaciones de puntos de carga
Los coches eléctricos requieren de recargar la batería cada cierto tiempo de uso, y considerando las horas o las distancias recorridas, los usuarios pueden en mayor o menor medida dejar los vehículos en estado de carga.
Hay muchos puntos de carga en los cuales dejar los coches eléctricos, por eso es importante conocerlos todo, y cuál de las opciones es la más útil, según los tipos de carga que ofrecen.
En el hogar
El principal lugar donde están las instalaciones de cargadores eléctricos es en el garaje de la vivienda, esto facilita a las personas dejar sus vehículos cargando durante la noche. Lo mismo en un garaje comunitario, aunque en este caso se necesita contar con varios permisos para instalar el punto de carga.
Los cargadores eléctricos en el garaje son del tipo de carga lenta o convencional, la cual no excede los 16A o 230 voltios. El ciclo de carga se completa entonces entre unas 8 a 10 horas, dado que la potencia máxima de salida es de 3.7 kW.
Lo más recomendable es cargar los coches eléctricos durante la noche, donde la demanda eléctrica es menor y la tarifa es más económica. Incluso las empresas eléctricas ofrecen planes de precios específicos para viviendas con coches eléctricos.
Zonas públicas
En las zonas públicas, como supermercados, centros comerciales o parkings, incluso en las zonas de trabajo de la empresa, es posible contar con puntos de carga del tipo semi-rápida.
Se trata de cargas eléctricas que no excedan los 32ª, y la potencia máxima que inyecta a la batería es de 7.3 kW. El tiempo de carga es mucho menor que en el primer caso, de unas 4 horas en total, motivo por el cual se instala en estos lugares.
Como el tiempo a pasar es de algunas horas, las personas pueden cargar la batería de los coches eléctricos mientras hacen sus compras y demás actividades, con la seguridad de volver y conseguir los niveles de energía de la batería.
Electrolineras
Las electrolineras se tratan de estaciones de servicios con puntos de carga similares a las estaciones de gasolina, solo que suministrar energía a la batería de los coches eléctricos.
El tipo de carga en estos lugares es rápido, dado que los puntos de carga son de alta potencia, alcanzando hasta los 50 kW de salida, permitiendo cargar la batería de los coches hasta un 80% de su capacidad en solo 30 minutos.
Es un repostaje rápido y eficiente, donde el nivel de carga de las baterías tiene un excelente rendimiento a la hora de conducir.
Estos lugares permiten cargar los coches eléctricos en diferentes rangos de tiempo y a un precio diferente, por eso es importante conocerlos todos para aprovecharlos al máximo, dependiendo de las necesidades de los usuarios.
Punto de carga en casa
De los diferentes lugares donde se pueden instalar los puntos de carga, el hogar es uno de los más demandados, porque es más práctico y sencillo para los usuarios dejar sus coches eléctricos cargando durante toda la noche para que el precio a pagar sea menor.
Para instalar el punto de carga en el garaje de la vivienda es necesario contar con una empresa especializada que asegure la correcta instalación de la infraestructura, evitando cualquier tipo de riesgo, o pérdida de energía que suponga un gasto mayor a largo plazo.
De igual manera, se garantiza que se cumple la normativa correspondiente a la instalación de los cargadores eléctricos para los vehículos. Además, si no se instalan con profesionales, es posible que pierdan la garantía.
La empresa también se encarga de asesorar a los clientes para la compra de los elementos necesarios para la instalación de los cargadores eléctricos, gracias a esto las personas se aseguran de contar con lo necesario.
Entre su servicio de asesoría, la empresa indicará el modo de uso de los cargadores eléctricos, de las aplicaciones móviles, o de los programas que se deben conocer después de su instalación.
Aprovechar las subvenciones
La instalación de los cargadores eléctricos puede ser cara en un principio, aunque con el paso de los años es una inversión más rentable que depender de puntos de carga exteriores.
Sin embargo, se cuentan con subvenciones y ayudas que ofrece el Gobierno para facilitar la compra, no solo de los coches eléctricos, sino también de la infraestructura para los puntos de carga.
Las ayudas pueden cubrir el 30% del coste de la instalación de los puntos de carga, donde se incluye la mano de obra, los gastos de ingeniería, el cableado, la obra civil, y el propio punto de carga.
Las empresas asesorarán a los clientes para que puedan presentar los documentos y gestionar los trámites necesarios para obtener estas subvenciones.
Son muchos los lugares donde se pueden instalar los cargadores eléctricos, y como usuarios de coches eléctricos es necesario conocer cada uno y el tipo de carga que ofrecen, para así aprovecharlos al máximo a la hora de recargar la batería.
Dejar una contestacion